ACE Japan in the press
"Investigadores por el Mundo" entrevista a Dra. Carolina Rosero (Universidad de Hokkaido): Baterías en Estado Sólido
November 09, 2020
Programa de radio sobre la investigación en España y en el mundo hecha por españoles presentado y dirigido por Antonio G. Armas
En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo " no. 98 del día 10 de noviembre de 2020, participó:
Dra. Carolina Rosero , de la Universidad de Hokkaido, Japón. Miembro de la Asociación de Investigadores españoles en Japón.
Carolina Rosero nació en Pasto, Colombia. Ella es española por elección. Obtuvo su grado en Química de la Universidad de Nariño (Colombia) y su grado de doctor en Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Madrid (España) en 2004 y 2011, respectivamente. La Dra. Rosero ha participado en diversos proyectos nacionales e internacionales para el desarrollo de materiales con aplicaciones medioambientales y energéticas. Fue galardonada con el Proyecto WinGS (Mujeres en la Ciencia Global) y Jóvenes con alta actividad científica de la Universidad de Hokkaido. Actualmente, sus esfuerzos se centran en la investigación de materiales inorgánicos e híbridos orgánico-inorgánicos para el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía sostenibles.
"Investigadores por el Mundo" entrevista a Dr. Daniel Pastor (Universidad de Tohoku): Moldeado del Este Asiático por la Subducción del Pacífico
September 07, 2020
Programa de radio sobre la investigación en España y en el mundo hecha por españoles presentado y dirigido por Antonio G. Armas
En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo " no. 89 del día 8 de septiembre de 2020, participó:
Dr. Daniel Pastor, de la Universidad de Tohoku, Japón. Miembro de la Asociación de Investigadores españoles en Japón.
"Investigadores por el Mundo" entrevista a Dr. Jose Caaveiro (Universidad de Kyushu): Anticuerpos
June 29, 2020
Programa de radio sobre la investigación en España y en el mundo hecha por españoles presentado y dirigido por Antonio G. Armas
En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo " no. 85 del día 30 de junio de 2020, participó:
Dr. Daniel Pastor, de la Universidad de Tohoku, Japón. Miembro de la Asociación de Investigadores españoles en Japón.
"Investigadores por el Mundo" entrevista a Sandra Valenciano (estudiante de doctorado Universidad de Tokyo): Descripción de Staphilococcus Aureus : Nuevas Estrategias Antibacterianas
June 01, 2020
Programa de radio sobre la investigación en España y en el mundo hecha por españoles presentado y dirigido por Antonio G. Armas
En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo " no. 81 del día 1 de julio de 2020, participó:
Sandra Valenciano, estudiante de doctorado en la Universidad de Tokyo, Japón. Miembro de la Asociación de Investigadores españoles en Japón.
Este 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que proclamó la ONU para lograr el acceso y la participación plena y equitativa. Las mujeres se decantan todavía en un porcentaje muy bajo por las carreras más técnicas. Los 'techos de cristal' existen y la igualdad real está todavía lejos. Están con nosotros dos investigadoras: Fayna García Martín y Carmen Fenoll. La primera química, trabaja en Japón, es vicepresidenta de ACE Japón y vocal de la comisión de Investigación y Género de RAICEX (IgR). La segunda bióloga en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha, es presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de España (AMIT).
Programa de radio " INVESTIGADORES POR EL MUNDO"
January 27, 2020
Programa de radio sobre la investigación en España y en el mundo hecha por españoles.
En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo " no. 64 del día 28 de Enero de 2020, participó:
Dr. Javier Peralta. Doctor en Física. Trabaja como investigador en Japan Aerospace Exploration Agency (JAXA) en Japón. Socio de la asociación de investigadores españoles en Japón (ACE Japón) donde nos explica acerca de el estudio de la Dinámica Atmosférica en el Régimen Ciclostrófico.
Programa de radio " INVESTIGADORES POR EL MUNDO"
December 16, 2019
Programa de radio sobre la investigación en España y en el mundo hecha por españoles.
En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo " no. 60 del día 17 de Diciembre de 2019, participó:
Dr. Antonio Tejero de Pablos. Doctor en Ingeniería. Trabaja como investigador postdoctoral en el laboratorio de inteligencia artificial de la Universidad de Tokio, en Japón. Socio de la asociación de investigadores españoles en Japón (ACE Japón).
Viajamos hasta Japón para hablar con una catalana, Dra. Ana San Gabriel, afincada desde hace 25 años en el país asiático. Trabaja en una empresa nipona en la que es responsable de comunicar a profesores, nutricionistas, chefs y periodistas los últimos conocimientos en materia de gusto y nutrición, especialmente del gusto del aminoácido glutamato, que se conoce como umami. Nos acompaña el también científico Eduardo Oliver como colaborador del programa.
Programa de radio " INVESTIGADORES POR EL MUNDO"
September 23, 2019
Programa de radio sobre la investigación en España y en el mundo hecha por españoles.
En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo " no. 48 del día 24 de Septiembre, participaron:
1- Dra. Elena Cuesta. Doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid, y licenciada en Geología por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente Investigadora Postdoctoral con una beca en la Universidad Prefectural de Fukui, Japón, y colaboradora del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED, especialista en Dinosaurios Terópodos de la Península Ibérica. (socia de ACE-Japón)
2- Dr. Rafael Mateo. Director del IREC, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y que lideró el Grupo de Investigación en Toxicología de Fauna Silvestre, en el que estudiamos el impacto que tienen los contaminantes ambientales en los animales.
En nuestra cita con los científicos expatriados, nos vamos a Japón, donde realiza su trabajo de investigación la española Ángela Ares Pita, en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa. Licenciada en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela, se especializó en Ciencias Medioambientales y su tesis se centró en los musgos terrestres como herramienta de control de contaminación del aire con metales pesados. Además, es miembro de Raicex. Nos acompaña el también científico Eduardo Oliver, secretario de la mencionada organización y colaborador del programa.
Programa de radio " INVESTIGADORES POR EL MUNDO"
March 11, 2019
Programas de radio sobre la investigación en España y en Japón.
En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo " no. 25 del día 12 de Marzo, participaron:
1- Dr. Fernando López-Redondo. Investigador español en Japón. Socio Fundador de la Asociación de Científicos Españoles en Japón (ACE-Japón).
2- Sr. Toru Shimuzi. Ministro de la Embajada de Japón en España.
3- Dr. Francisco Jimenez Espejo. Ex presidente de la Asociación de científicos españoles en Japón (ACE-Japón). Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra.
March 07, 2019
La Dra. Ángela Ares, investigadora postdoctoral en el "Okinawa Institute of Science and Technology", participa junto con varios miembros de su grupo en una entrevista de radio de la emisora de la prefectura de Okinawa "Yomitan". Aquí nos cuentan acerca de un evento ecológico que están organizando algunos miembros del grupo junto con los habitantes del pueblo. Además, también nos explican acerca de sus lineas de investigación en Biologia y Ecología Marina, tema esencial para poder cuidar de nuestros mares y océanos (Entrevista en Inglés y Japonés)
March 04, 2019
February 13, 2019
Hablamos con la Dra. Susana de Vega, una científica vitoriana, doctora en Biología, que trabaja como profesora e investigadora en la Universidad de Juntendo, en Tokio, desde hace ocho años. Estudia el llamado microambiente celular para entender cómo sobreviven las células cancerígenas de cara a encontrar nuevas maneras de combatirlas.
RAICEX, la unión de científicos españoles en el extranjero
October 28, 2018
October 17, 2018
Programa de radio " INVESTIGADORES POR EL MUNDO"
September 17, 2018
Programas de radio sobre la investigación en España y en Japón.
En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo " de Gestiona Radio del día 18 de septiembre, se abordaron dos asuntos principales: Proyecto de Investigación sobre el "Gusto UMAMI" y acerca de la Oferta de Becas del gobierno japonés a través de la Embajada de Japón en España.
Participaron:
- Dra. Ana San Gabriel. Investigadora Española en Japón y Socia de la Asociación de Investigadores Españoles en Japón. 'Desde la Investigación General hasta el gusto UMAMI'.
- Dª Paloma Valor y D. Gonzalo Domínguez. Coordinadores de Cultura y Educación de la Embajada de Japón en España.
- D. Kiyoshi Yamaoka. Fotógrafo, Pintor, Restaurador. Mitad Samurai y mitad Deportista...Más de 50 años residiendo en España.
Presentación del programa de radio " INVESTIGADORES POR EL MUNDO"
September 05, 2018
En el programa de radio " Enfermedades Raras" de Gestiona Radio del día 06 de septiembre de 2018, se presenta el programa de Radio " Investigadores por el Mundo", que comienza a emitirse el 11 de septiembre de 2018.
Con la participación de:
Dra. Isabel Nogués. Italia
Dr. Alfonso Blanco. Irlanda
Dra. Pilar Ayuda. Noruega
Dra. Susana de Vega. Japón
Dra. Marta Martín. México
Dr. Francisco Martín- Martínez. EEUU
August 01, 2018
On June 1, 2018, we had the great honor to listen Francisco J. M. Mojica, one of the most important scientists in Spain. It is remarkable his discovery of the acquired immunity system of prokaryotes known as CRISPR, which is one of the greatest recent advances in Biology.
In a relevant talk at Instituto Cervantes of Tokyo with the collaboration of Embassy of Spain in Tokyo and Foundation Ramón Areces, Prof. Mojica could share with us his passion for science and the relevance of study Basic Science.
After, the talk, we could assist to a great dialogue between the scientist journalist Mrs. Momoko Suda and Prof. Mojica.
As a result of the dialogue, Momoko Suda has written a great article on CRISPR and Prof. Mojica. It has been released on Mainichi Shinbun, one of the most important newspaper in Japan.
Mujer y Ciencia en Japón
July 31, 2018
Revista de divulgación Fundación Ramón Areces (FRA) Julio 2018, paginas 110-121.
Las científicas y tecnólogas Fayna García-Martín, Meri Rosich, Susana de Vega, Ana San Gabriel y Olga Amengual analizan la evolución y situación actual en la que se encuentran las mujeres investigadoras en el país nipón. En un momento en el que el protagonismo de la mujer está tomando relevancia en todos los ámbitos a nivel global, Japón parece ir más despacio en la lucha contra la brecha salarial y la igualdad de oportunidades tanto en el mercado laboral como en el campo de la ciencia e investigación. La propia idiosincrasia de Japón lo hace un país diferente para entender y abordar el papel de la mujer en la sociedad y en la ciencia.
Noticias EFE: RAICEX, una sola voz desde el exterior para mejorar el sistema científico español
July 09, 2018
Las 15 organizaciones de científicos españoles en el exterior se han unido en la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX) con el objetivo de fomentar la colaboración y la divulgación, y de afianzarse como interlocutor en el sistema de I+D+i de nuestro país.
